Sobre Incluir Bonos en una Cartera

Veamos hoy unos argumentos a favor de incluir bonos en carteras de inversión.

Dos Puntos de Vista

En lo que respecta a incluir bonos en una cartera de pequeños inversores, veamos dos puntos de vista:

  • «Los bonos son la parte segura de la cartera, la parte que nos proporciona tranquilidad en caso de crisis». La otra parte estaría compuesta por acciones y es la que nos da rentabilidad y volatilidad. De manera implícita nos estamos refiriendo a un agregado de todos los bonos, cuya duración efectiva es intermedia, ni de corto plazo ni de largo plazo. Esta es la aproximación de las carteras Bogleheads, como la 60%/40% y la Bogleheads de 3 fondos.
  • «Los bonos tienen que proporcionar volatilidad, para que aprovechando las correlaciones entre activos, las características de la cartera en su totalidad sean mejores». En este caso han de ser bonos a largo plazo, que son los que maximizan las correlaciones. Esta es la idea de Paridad de Riesgo (Risk Parity, ver cartera All Seasons de Ray Dalio) y de la Cartera Permanente de Harry Browne. En este caso, la volatilidad de los bonos es buena. Si los tipos de interés son bajos y esto incrementa la volatilidad de los bonos, esto es positivo.

Argumentación a Favor de Incluir en Bonos

Existe debate sobre si los bonos hoy en día tienen sentido. Los argumentos están muy bien mostrados en Addressing Concerns Over Bonds, veámoslos.

Las críticas más habituales que se hacen a la inclusión de bonos en una cartera son las siguientes:

  • Dado el entorno económico actual, teniendo en cuenta la inflación, muchos bonos proporcionan rentabilidades negativas.
  • Como los bonos gubernamentales proporcionan rentabilidades tan bajas, o negativas, hay quién propone comprar bonos corporativos en su lugar.
  • Como los tipos de interés pueden (en principio) subir, esto implica que el precio de los bonos que poseamos con antelación bajará. Es una pérdida (se supone) segura.
  • Los bonos proporcionan rentabilidades menores que las acciones, por lo que no tendría sentido comprarlos.

Sin embargo, veamos ahora algunas de las razones para incluir bonos en una cartera:

  • Los bonos están para dar seguridad a la inversión. La duración de los bonos (entendido como el parámetro financiero) debería de ser más o menos comparable al horizonte temporal de la inversión. Porque tras haber comprado el bono, cuando transcurra ese tiempo (la duración), nos devolverán el capital invertido. Si nos esperamos a vencimiento, el valor recibido es conocido.
  • Sabemos que el Market Timing no funciona con las acciones ¿por qué debería de funcionar con los bonos?
  • Los bonos no necesariamente pierden valor en un entorno de subida de tipos de interés. Los bonos incluyen la expectativa de futuro en su precio. Los bonos perderán valor si los tipos de interés suben más rápido de lo esperado por el consenso del mercado.
  • Los bonos gubernamentales de alta calidad crediticia son el mejor elemento de diversificación en la cartera. Si las correlaciones tienen sentido (que lo tienen), el ejemplo paradigmático es la correlación entre acciones y bonos gubernamentales de calidad.
  • Que los bonos sufran alta volatilidad (en particular los bonos a largo plazo), es precisamente una característica buscada. Los activos volátiles cumplen mejor su misión de diversificar.
  • Los bonos no son un activo aislado, tienen sentido como parte de la cartera, tras tener en cuenta correlaciones y ciclos económicos. Es el conjunto lo que importa, no las partes individuales.
  • Los tipos de interés van a estar bajos por mucho tiempo. Esto tiene sentido por tendencias globales (envejecimiento de la población, mayor inversión que en el pasado, etc.). Esta tendencia a la baja lleva cientos de años produciéndose (ver por ejemplo Eight Centuries of Global Real Interest Rates, R–G, and the ‘Suprasecular’ Decline, 1311–2018). En las últimas décadas se está comentando que los tipos de interés van a subir, pero no lo hacen. Incluso tipos de interés negativos son ya un hecho hoy en día, algo que parecía impensable en el pasado.
  • Debido a la convexidad del precio de los bonos, la asimetría de los perfiles de rentabilidad/riesgo favorece su subida de precio. Esto es lo comentado en el post sobre el comportamiento de los bonos.
  • En principio las acciones proporcionan a largo plazo mayor rentabilidad que los bonos. Esto es lo esperable. Pero ojo, porque durante los últimos 20 años los bonos de larga duración han proporcionado rentabilidades comparables a las de las acciones.

Todo esto y mucho más se encuentra disponible en nuestro libro «Carteras para Pequeños Inversores». Vea la página de Libros Publicados de esta web.

Recuerde que la inversión implica riesgo y podría llevar a la pérdida de lo invertido. No somos asesores financieros, nada de lo que hay aquí escrito es una recomendación de compra de un producto determinado. En este post no hay enlaces de afiliados.

Anuncio publicitario

Autor: willyfog

Turista laboral por la Unión Europea. Por favor que dure. Lo que veo, leo o me cuentan no lo suelo encontrar en español, así que me gusta escribirlo por aquí.

Un comentario en “Sobre Incluir Bonos en una Cartera”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

HumbleDollar

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

Crápulas in the Night

Un par de amigos escribiendo sobre lo que se les ocurre

CFA Institute Daily Browse

Research. Reviews. Ideas. Built for investment professionals.

Rompiendo Fronteras

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

spertas

for empirical minds

iretiredyoung

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

Wait But Why

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

Ideas by Muloko

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

Una semana mejor

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

Living a FI

A Geek's Guide to Financial Independence

¡Libre a los 45!

La Independencia Financiera puesta a prueba. ¿Es posible? SÍ, Reto familiar para conseguirla. OBJETIVO 2026

Stop Ironing Shirts

Financial Independence, Investments, and Escaping Corporate Life

unavidaideal.com/

Blog Una Vida Ideal

Finumus

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

MonkWealth

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

Banker on FIRE

What an investment banker does to build wealth, reach financial independence, and live the best life possible

El Céntimo

Ahorro e Inversion.

Inversor Sintético

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

One Million Journey

Shaping the Future through Saving & Investing

P2P Millionaire

Investing millions in P2P

Inversor Millennial

Ahorro, inversión, crowdlending y libertad financiera…contado por un millennial

Yoran Brondsema

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

Accidental Fire

Financial Independence | Early Retirement | Outdoor Adventure | Satire

Chris and Gabs World Cycling Tour

WE HARNESS THE ELEMENTS - SOME JUST SHELTER

KAIZEN INVESTOR

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

The Evidence-Based Investor

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

The Best Interest

Invest in knowledge

Independencia Financiera 101

Mi camino, lleno de errores y aprendizajes, hacia la independencia financiera

Four Pillar Freedom

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

Odisea Hacia La Independencia Financiera

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

JCM Compounding Capital

Inversión a largo plazo con enfoque empresarial y sentido común.

Independencia Financiera

Ahorrar suficiente y moderar tus gastos para retirarte antes

Taxes in Spain Online

Legal & Tax Advice

Jake Desyllas

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

Pragmatic Capitalism

Practical Views on Money

Hippies de Land Rover [HdLR]

Libertad financiera en Suiza y Latinoamerica!

Inversor Millennial

Ahorro, finanzas personales, crowdlending, inversión y libertad financiera...contado por un millennial

Portfolio Charts

Find a portfolio to love

Your Third LIfe

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

bradomyn

personal brain dump

Capturando Dividendos

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

Lúpulo y números

Batiburrillo de ideas en el que unos amigos se entretienen escribiendo sobre temas como Libertad Financiera, ciencia, programación, filosofía, inversión pasiva, ETFs, criptomonedas, etc.

A %d blogueros les gusta esto: