Este es un post de hace ya unos meses (Barómetro Activo/Pasivo de Morningstar), que he preparado en formato charla.
Es un fichero PDF, para poder verse en cualquier dispositivo.
Es bastante autoexplicativa. Y además, ya ha leído mucho sobre este tema en este blog.

El objetivo no es contribuir a un enfrentamiento activos vs pasivos, no.
El objetivo es mostrar investigaciones académicas a la comunidad y generar debate. Comentar que los inversores activos (en particular los pequeños inversores) que aspiran a superar al mercado lo tienen extraordinariamente difícil. Y que comprar acciones diversificadas, a bajo coste, realizando pocas transacciones… (equivalente a indexarse)… es lo mejor a lo que puede aspirar un pequeño inversor.
Además, que la inversión pasiva sea una opción razonable para los pequeños inversores no implica alabar una visión del mundo contemplativa, de «no hacer nada», otros lo harán, ser un free rider, etc. No, cada cuál genera riqueza de la forma que le es más eficiente, que será típicamente trabajando en su profesión, y no gestionando inversiones. A nuestro modo de ver, el objetivo más común de invertir no es exactamente ganar dinero, sino proteger el poder adquisitivo ahorrado trabajando.